Logotipo PosicionCero Horizontal
Logotipo PosicionCero Horizontal
Editar el contenido

¿Qué es Crowdlending?

Servicio de Anuncios en Google Ads en Perú - SEO Posicionamiento Web - SEM - PosicionCero.com

Atrae a más clientes con Google Ads

O llámanos para crear y optimizar
una campaña exitosa.

Se trata de un tipo de inversión P2P, persona a persona o peer to peer,  que apareció partiendo de las primeras iniciativas de crowdfunding para lo que fue la década de los 90 en el siglo pasado. Pese a que no es muy conocida en la actualidad, ofrece muchas oportunidades en rentabilidad o diversificación para los prestamistas y de novedosas vías de financiación para las empresas. Por eso te comentamos qué es el Crowdlending y cómo funciona.


¿De qué se trata el Crowdlending?


El Crowdlending es un tipo de financiación novedosa. Basándose en inversores particulares que hacen préstamos para pequeñas y medianas empresas o incluso otros particulares mediante una plataforma, mayormente, digital. Todos los préstamos buscan la financiación privada y los prestamistas hacen esta aportación a cambio de algún interés fijo que van a recibir. En compañía del retorno del capital que ha sido invertido.


Este término proviene de dos consejos anglosajones. Crowd que significa multitud y lending que significa préstamo. Entonces, esto deja entrever las condiciones de esta clase de inversión. Que son muchos inversores que prestan cantidades pequeñas de dinero a cambio del retorno de esa inversión y de un interés fijo.


¿Cómo es el funcionamiento del Crowdlending?


Entre las estrategias del Crowdlending intervienen principalmente cuatro agentes:


  • Un préstamo que requiere la financiación para un proyecto.
  • Inversores particulares que se encuentren dispuestos a conseguir rentabilidad por parte de una plataforma de inversión. 
  • Una plataforma Crowdlending que se encargue de conectar a los propietarios con todos los inversores particulares.
  • Emisor de préstamos, que es el encargado de gestionar la concesión y el cobro de este. Para muchos de los casos, es la plataforma quien asume ese puesto.

Cuando ya se tienen en cuenta estos agentes, ahora podemos detallar cómo es el funcionamiento del Crowdlending:


  • Primeramente, el propietario tiene que registrarse en la plataforma y después rellenar su perfil. Colocando sus datos personales, económicos y laborales.
  • Deberá definir el objetivo que tiene la financiación, la cuantía requerida y el plazo de tiempo en el que será concretado dicho préstamo.
  • La plataforma procede a aprobar el préstamo y luego lo publica.
  • Mediante la plataforma, propietarios y prestamistas se encargarán de definir las bases del contrato. Incluyendo la cantidad de financiación, la clase de interés y el plazo en el que será devuelta la cuantía.
  • Con todos los documentos pertinentes que han sido presentados y colocados en orden, se procede a firmar el contrato y la empresa recibirá la financiación.

¿Cuáles son las ventajas del Crowdlending?


Las ventajas para los particulares son:


  • Obtienen una gran rentabilidad por su inversión. Empezando en un 10%, aunque pueden lograr cuotas que sobrepasen el 15%. Debido a eso, se trata de inversiones más rentables que las que se realizan en la banca tradicional.
  • Tienen la oportunidad de decidir en cuáles proyectos invertir. Teniendo a su disposición la información de la empresa, con respecto a la solvencia y la trayectoria.
  • Diversifican las inversiones asumiendo un bajo nivel de riesgo.
  • Pueden invertir ofreciendo pequeñas cantidades.
  • Ciertas plataformas ofrecen garantías de protección para el prestamista.
  • Son inversiones que se hacen en productos que pueden producir ingresos fijos mensuales.

Ventajas para las empresas:


  • Oportunidad de abrir nuevas vías de financiación, al diversificar sus fuentes de crédito.
  • Las condiciones de fuentes de financiación como esas son más flexibles.
  • Obtienen la financiación que necesitan en corto plazo, por lo general, debido a una ampliación del capital o con razón de nuevos proyectos.


Fuentes
APRENDE MÁS
Servicio de Anuncios en Google Ads en Perú - SEO Posicionamiento Web - SEM - PosicionCero.com
¿Qué es Business Angels?

Dar inicio a un emprendimiento no es tan sencillo, sobre todo cuando se trata de conseguir los recursos financieros. A pesar de que son muchas las opciones que existen para

Servicio de Anuncios en Google Ads en Perú - SEO Posicionamiento Web - SEM - PosicionCero.com
¿Qué son los enlaces de retroceso Dofollow?

Dofollow es una frase que tiene que ver con la ausencia de un hipervínculo de una etiqueta «nofollow». Los hipervínculos incluyen una etiqueta «Dofollow» hasta que se adjunta un fragmento de código «Nofollow» al hipervínculo. 

Servicio de Anuncios en Google Ads en Perú - SEO Posicionamiento Web - SEM - PosicionCero.com
¿Qué es el Keywords Research?

La investigación de palabras clave es una práctica de optimización de motores de búsqueda utilizada para buscar términos de búsqueda alternativos que los usuarios de Internet. Los cuales escriben en el navegador de su motor de búsqueda cuando buscan información.

Servicio de Anuncios en Google Ads en Perú - SEO Posicionamiento Web - SEM - PosicionCero.com
¿Qué es Outsourcing?

Debido a la gran competencia del mundo en el que vivimos actualmente y la constante evolución de los mercados, las empresas han tenido que tercerizar ciertos procesos. Que, generalmente, se

Que es la indexacion y que es el rastreo (diferencias)

Las personas no son del todo conscientes de la amplia cantidad de información que se encuentra en internet. Dicho volumen de datos siempre es revisado por los bots del buscador, con el objetivo de recopilarlo y clasificarlo, para mostrarlo dentro de los resultados de búsqueda. Por eso te comentamos qué es la indexación y el rastreo y cuáles son sus diferencias.

Servicio de Anuncios en Google Ads en Perú - SEO Posicionamiento Web - SEM - PosicionCero.com
¿Qué son las keywords long tail o palabras clave de cola larga?

Las palabras clave de cola larga son una frase de palabras clave que es más larga y más específica para hacer coincidir una consulta de búsqueda de un usuario. Una palabra clave de cola larga no se busca con tanta frecuencia como frases de palabras clave cortas. Sin embargo, cuando se busca, tiene una mayor intención de búsqueda.

Ingresa tus datos
Y hablemos de tu proyecto
Logotipo PosicionCero Horizontal
Hagamos de Google tu aliado estratégico

* Al enviar, aceptas nuestra política de privacidad y términos y condiciones.