Logotipo PosicionCero Horizontal
Logotipo PosicionCero Horizontal
Editar el contenido

Principales emprendimientos tecnológicos en Latinoamérica

Servicio de Anuncios en Google Ads en Perú - SEO Posicionamiento Web - SEM - PosicionCero.com

Atrae a más clientes con Google Ads

O llámanos para crear y optimizar
una campaña exitosa.

Son muchos los grandes empresarios que han causado una revolución en el mundo de la tecnología. Y por eso queremos comentarte cuáles son los principales emprendimientos tecnológicos en Latinoamécica.


¿Cuáles son los principales emprendimientos en Latinoamérica?


Lo curioso de los empresarios que vamos a nombrar a continuación, es que se trata de personas jóvenes, que provienen de diversos países y son de distintos sexos. Aparte de eso, son empresarios de los cuales no se suele ver mucho a través de los medios de comunicación. Estos son los principales emprendimientos tecnológicos en Latinoamérica.


Etermax


Máximo Cavazzani fue un programador argentino aficionado cuando era un adolescente. Quien se graduó de ingeniería de software en el TIBA. Por lo que podría decirte que se trata de un genio en la materia. Mientras apenas cursaba su carrera creo iStock Manager, la cual es una aplicación donde se compra y se vende acciones, caracterizada en ese momento por ser gratis. Su éxito fue instantáneo y posteriormente fue adquirida por TD Ameritrade.


Quiere decir que a sus 22 años Máximo ya era millonario. Sin embargo, en lugar de dedicarse a vivir de sus millones o a la juerga, siguió trabajando duro y fundó Etermax. Una compañía que lanzó al mercado 2 videojuegos. Apalabrados, que para el 2012 fue el más descargado en España y Preguntados, que desde su lanzamiento en el 2013 se ha descargado más de 150 millones de veces.


Grupo Alto


Jorge Nazer es el creador de otro de los principales emprendimientos tecnológicos en Latinoamérica. Ya que fue el responsable de haber fundado Grupo Alto, que es una compañía que desea disminuir y prevenir los robos en establecimientos de toda clase. Que no solo posee presencia en Chile sino en otros países como España, México, Colombia y Estados Unidos.


La idea de Grupo Alto es proporcionar tecnología de vanguardia con la cual a menudo no cuentan los establecimientos que, normalmente, son propensos o víctimas de los robos. En algún momento ocupó el puesto número ocho en el ranking Great Place tu Work en Chile. Donde se reconoce a las compañías en la que los empleados se sienten mejor y representan un ejemplo de vanguardia dentro de la seguridad privada.


Laboratoria


Mariana Costa fue la emprendedora peruana que decidió fundar Laboratoria. Un proyecto que es de caractersocial que se encarga de entrenar chicas de los estratos con más pobreza en Perú, Chile y México, en el desarrollo web y en programación. 


Es tal vez uno de los proyectos más interesantes dentro de los principales emprendimientos tecnológicos. Puesto que los proyectos que son dedicados a las mujeres que tienen pocas posibilidades, se encuentran orientados a ofrecerles dinero que necesitan y a enseñarlas a que puedan ganárselo por sí mismas.


Socialatom Ventures


Andrés Barreto es un colombiano, que tal vez es una de las figuras mayor conocidas dentro del movimiento emprendedor en Latinoamérica. Con solo 18 años fundó Groovehark, un sitio web de reproducción musical bajo demanda que después fue usada como ejemplo para crear Deezer y Spotify.


Para el año 2018, con 30 años de edad, había creado 8 empresas, entre las que se incluyen Pulso Social, que es una página web de noticias. Onswipe, que es una plataforma para mejorar el rendimiento económico de los sitios web que son abiertos desde dispositivos móviles. Y una aceleradora de startups que se llama Socialatom Ventures, la cual se dedica a proyectos tecnológicos con sede en Buenos Aires, Bogotá, Miami, Santiago y México.


Reciclarg Recyling


Mariana Andrea Nallim es de Argentina  y fundadora, en compañía de su hermano Fraid, de la compañía de tratamiento y recolección de basura electrónica conocida como Reciclarg Recycling Technology. 


Reutilización, recolección, reciclaje, concienciación y diseño sostenible a lo largo de todo el procedimiento son las etapas en las que se encuentra dividida la labor de RRT. Una empresa que cuenta también con establecimientos de recolección de desechos electrónicos en la ciudad de Mendoza. Los cuales son conocidos como puntos limpios, para que las personas puedan llevar allí los electrodomésticos y los aparatos que ya no sirven.


Agrotop


Continuando con la lista de los principales emprendimientos tecnológicos en Latinoamérica, Karina Von Baer es una chilena con ascendencia alemana que tomó la decisión de fundar un holding dentro el ámbito de la agricultura. Que se encarga de administrar varias empresas y se llama Agrotop. Las empresas con mayor importancia en este grupo son Saprosem, especializada en la venta de insumos con herbicidas e insecticidas, y Granotop que produce trigo.


Aunque también se encuentra Oleotop, que es una importante productora de aceite de canola destinada no solo a la alimentación de salmones sino también al consumo humano. Y está Aventop que se concentra en la producción de avena.


Open English


Andrés Moreno es un venezolano que pasó su juventud cambiando de residencia alrededor del mundo, ya que su padre era diplomático. Lo que logró hacer que se familiarizara con el idioma inglés. Comprendió lo importante que es ese idioma para el desenvolvimiento de los negocios dentro de un mundo globalizado. Y así fue como tomó la decisión de fundar Open English, que es una plataforma donde imparte su enseñanza.

Pese a que fue fundada en Caracas, Venezuela, en septiembre del 2006 Open English consiguió su punto de partida en Silicon Valley. Donde tuvo la oportunidad de conseguir 120 millones de dólares solo en capital de riesgo. Teniendo presente que vivió un periodo de estancamiento inicial, debido a que los inversionistas latinos no creían en ese proyecto.


Incluyeme.com


Natalia Ca es Argentina y fue quien tomó la decisión de fundar la empresa incluyeme.com, que se basa en un portal que permite buscar ofertas de empleo. Puede que no parezca tan importante, pero está dedicada solo a las personas que poseen alguna clase de discapacidad. Un aspecto bastante novedoso dentro del mercado latinoamericano.


Platzi


Freddy Vega y Christian Van Der Henst fundaron Platzi, que se trata de una plataforma de enseñanzas acerca de emprendimiento que se encarga de impartir cursos de tecnología. Es famosa por ser una de las startups latinas que más han obtenido rentabilidad en Silicon Valley. Logrando conseguir aproximadamente unos 2,2 millones de dólares de aceleradoras como en el caso de Y Combinator.

Fuentes
APRENDE MÁS
Servicio de Anuncios en Google Ads en Perú - SEO Posicionamiento Web - SEM - PosicionCero.com
¿Qué es una publicidad en Pinterest?

El marketing de Pinterest es el marketing en la plataforma de redes sociales de Pinterest. Los anunciantes colocan imágenes en la plataforma. Y los usuarios, llamados «Pinners», guardan los pines que contienen enlaces, descripciones e imágenes en varios tableros para su uso posterior.

Servicio de Anuncios en Google Ads en Perú - SEO Posicionamiento Web - SEM - PosicionCero.com
SEO y SEM como estrategias en conjunto

El SEO y el SEM tienen un objetivo en común, puesto que las dos técnicas buscan que se obtenga más visibilidad en internet. Por eso hablaremos acerca del SEO y SEM como estrategias en conjunto.

Servicio de Anuncios en Google Ads en Perú - SEO Posicionamiento Web - SEM - PosicionCero.com
¿Qué es Branding?

Todo negocio posee una marca, tanto si pertenece a una estrategia como si en ningún momento fue planificada. El asunto más crítico es de qué manera contribuye al éxito de

Servicio de Anuncios en Google Ads en Perú - SEO Posicionamiento Web - SEM - PosicionCero.com
¿Qué es el tiempo en la página o time on page?

El tiempo en la página es la cantidad de tiempo que un visitante del sitio web pasa en una página o sitio web. También es una herramienta de Google Analytics que utiliza marcas de tiempo para registrar cuándo se cargan las páginas. Así mismo, el tiempo de los usuarios cuando se abrió una página y el tiempo de salida equivale al tiempo en la página o sitio web.

Ingresa tus datos
Y hablemos de tu proyecto
Logotipo PosicionCero Horizontal
Hagamos de Google tu aliado estratégico

* Al enviar, aceptas nuestra política de privacidad y términos y condiciones.