Logotipo PosicionCero Horizontal
Logotipo PosicionCero Horizontal
Editar el contenido

KPIs que debes medir y seguir para mejorar tu SEO

Servicio de Anuncios en Google Ads en Perú - SEO Posicionamiento Web - SEM - PosicionCero.com

Atrae a más clientes con Google Ads

O llámanos para crear y optimizar
una campaña exitosa.

Dos de los aspectos con mayor importancia para una estrategia SEO, son los objetivos y los KPIs. Sin estos indicadores de medición, llamados KPIs, no es posible seguir de forma eficaz el progreso de las campañas y tener la seguridad de que todo está funcionando. Por eso te comentamos cuáles son los KPIs que debes medir y seguir para mejorar tu SEO.


KPIs que debes medir y seguir para mejorar el SEO


Se trata de métricas que ofrecen una visión general de la manera en que las campañas están funcionando. Permitiendo demostrar cuál es el impacto que estas tienen, mientras que se detectan problemas antes de que sean más graves. Estos son los KPIs que debes medir para mejorar el SEO.


Conversiones


Una manera bastante sólida de demostrar el éxito es medir y seguir las conversiones orgánicas. Ya que incrementar las conversiones orgánicas puede ser un atributo de los esfuerzos de una forma muy fácil. Es necesario tener una referencia de conversiones antes de iniciar a trabajar en una campaña. De lo contrario, será más complicado mostrar de donde proviene el aumento generado.


Una buena idea es tomar un promedio de las conversiones generadas en tres meses anteriores al comienzo de la campaña. Y después utilizarlo como un punto de referencia para la medición del crecimiento.


ROI


Seguir el ROI en la estrategia SEO es fundamental por el sencillo hecho de que la mejor forma de medir el éxito, es que existe más dinero en el banco del que se gana. Pero hay que recordar que observar el ROI es algo que necesita tiempo, entre unos seis y 12 meses. Si se sabe dónde se encuentra el objetivo de ROI y se puede medir el rendimiento regularmente, es posible comprender y documentar cómo se está mejorando.


Visibilidad orgánica


Esta es otro de los KPIs que debes medir. Siendo la manera ideal de mostrar crecimiento continuado. Ya que esas impresiones se encargan de mostrar las búsquedas para las que el sitio web ha sido visible, incluso si no han tenido clics como resultado. Por lo general, se debe a que es posible ver un aumento de palabras clave posicionadas, pero que todavía no se han traducido en buenas posiciones.


Sin importar el caso, un incremento en las impresiones muestra un aumento dentro de la visibilidad orgánica y esta es una excelente señal de crecimiento sostenido.


Tráfico de marca vs sin marca


A menudo, el tráfico con marca se basa en tener el previo conocimiento de un negocio o también de una recomendación por parte de otra persona. Tal vez el usuario haya observado anuncios en redes sociales, o conoció la empresa en un evento. Lo importante es que el usuario ya sabe de la marca.


Normalmente, el tráfico sin marca es el que proviene de las personas que buscan palabras claves relacionadas con tus servicios o productos que se encuentran bien posicionadas. Por lo tanto, es el tráfico de usuarios que no se encuentran familiarizados con el negocio antes de estar posicionado en los resultados de búsqueda.


Sesiones orgánicas


El crecimiento en las impresiones orgánicas debería dar como resultado un incremento en las sesiones orgánicas. Y es allí donde se puede iniciar a demorar un verdadero impacto en la estrategia SEO. Cuando los esfuerzos hayan surtido efecto, la métrica clave donde se verá impacto positivo serán las sesiones orgánicas. Y medirlas es realmente sencillo con Google Analytics.


Posiciones de las keywords


Realizar un seguimiento de las palabras claves es parte de los KPIs que debes medir. Y aunque ya no es la medida que solía ser, todavía es de gran ayuda para observar cómo avanza el proyecto. Puesto que observar cómo las principales palabras claves consiguen un buen posicionamiento, quiere decir que la estrategia está comenzando a dar resultados.


CTR orgánico


Se utiliza el CTR como un elemento de posicionamiento, aunque realmente es mejor hablar acerca del CTR orgánico. En otras palabras, se trata del número de personas que hacen clic en el sitio web en los resultados de búsqueda. Lo recomendable es seguir dicha métrica no solo a nivel de página, sino también a nivel de consulta.


Backlinks


Pertenecen a los principales factores de posicionamiento de Google. Es necesario saber cuál es el estado actual del perfil de enlaces, bien sea que se estén consiguiendo nuevos enlaces o se trate de problemas con enlaces tóxicos que probablemente aparezcan. Las métricas que tienen que medirse son:


  • Cantidad total de backlinks
  • Dominios referidos
  • Enlaces perdidos
  • Número de enlaces ganados
  • Enlaces tóxicos.

Tasa de rebote


Esta es uno de los KPIs de gran importancia si se está consiguiendo retener a quienes llegan al sitio web. Pudiendo ser una buena manera de comprender que tan relevante es para las consultas para las que se encuentra posicionada dicho sitio.


Una tasa de rebote quiere decir que la página no está logrando captar la atención de los usuarios. Cosa que se traduce en oportunidades que se pierden y en transformar tráfico a conversiones. Por lo que será necesario seguir esta métrica.


Problemas de cobertura


También se conocen como errores de rastreo, siendo Google Search Console el que permite realizar un análisis de cualquier tipo de problema de cobertura que sufra el sitio web. Normalmente, incluye páginas noindex, errores 4xx, bloqueo por el archivo robots.txt, anomalías de rastreo, errores de servidor 5xx, URL enviada, pero que no se encuentra seleccionada como canónica, entre otros.


Tiempo medio en el sitio web


Mientras más tiempo pasa un usuario en el sitio web, más conexión existirá. Y mientras más conectado esté un usuario con la marca, mayores probabilidades existen de que ocurra una conversación. Debido a esto es necesario medir el tiempo medio en el sitio web, tanto a nivel de página como a nivel general. Tratando de considerar maneras de aumentar si se observan tiempos bajos.


Velocidad de página


Este es uno de los KPIs que puede impactar negativamente no solo los rankings de búsqueda, sino también a las conversiones, por lo que es necesario prestar mucha atención a eso. Puesto que son métricas que pueden cambiar con el paso del tiempo por muchos motivos. La medición y configuración de los indicadores de medición SEO representa una gran ayuda para mantener los esfuerzos centrados y con constante medición de la campaña.

Fuentes
APRENDE MÁS
Servicio de Anuncios en Google Ads en Perú - SEO Posicionamiento Web - SEM - PosicionCero.com
¿Qué es un operador de búsqueda?

El operador de búsqueda, también conocido como parámetro de búsqueda, es un carácter o una cadena de caracteres utilizados en una consulta para restringir los resultados de la búsqueda. En otras palabras, un carácter o una cadena de caracteres, provoca la acción de recopilar información relevante para la consulta y muestra los resultados en las páginas de resultados del motor de búsqueda.

Servicio de Anuncios en Google Ads en Perú - SEO Posicionamiento Web - SEM - PosicionCero.com
¿Qué es un target audience o público objetivo?

La audiencia objetivo es un grupo específico de personas con características compartidas que cumplen con las personas compradoras de un especialista en marketing. En otras palabras, son la audiencia que probablemente esté más interesada en el producto o servicio de un comercializador y en la compra. Normalmente, una audiencia objetivo se define a través de información demográfica.

Servicio de Anuncios en Google Ads en Perú - SEO Posicionamiento Web - SEM - PosicionCero.com
¿Qué es storytelling?

Los consumidores navegan en internet y ven los anuncios que aparecen en su pantalla. Al ver TV se presentan comerciales antes, durante y luego del programa. Y esto también ocurre

Servicio de Anuncios en Google Ads en Perú - SEO Posicionamiento Web - SEM - PosicionCero.com
¿Qué es el tráfico de búsqueda orgánico?

La velocidad de la página es una familia de herramientas de Google Inc. Las herramientas están diseñadas para ayudar a optimizar el rendimiento del sitio web. Los cuatro componentes principales de la velocidad de la página son Page Speed ​​Module, Page Speed ​​Insights, Page Speed ​​Service y la extensión Page Speed ​​Chrome DevTools.

Servicio de Anuncios en Google Ads en Perú - SEO Posicionamiento Web - SEM - PosicionCero.com
¿Qué es el SEO técnico o technical SEO?

El SEO técnico son las optimizaciones de sitios web y servidores que se realizan para ayudar a los rastreadores de motores de búsqueda a rastrear e indexar un sitio.  Ayuda a los rastreadores, también llamados arañas, a leer, calificar e indexar un sitio de manera más efectiva.

Ingresa tus datos
Y hablemos de tu proyecto
Logotipo PosicionCero Horizontal
Hagamos de Google tu aliado estratégico

* Al enviar, aceptas nuestra política de privacidad y términos y condiciones.