Logotipo PosicionCero Horizontal
Logotipo PosicionCero Horizontal
Editar el contenido

¿Cómo validar ideas de emprendimiento?

Servicio de Anuncios en Google Ads en Perú - SEO Posicionamiento Web - SEM - PosicionCero.com

Atrae a más clientes con Google Ads

O llámanos para crear y optimizar
una campaña exitosa.

Tener una buena idea es la mejor manera de comenzar un proyecto que logre ser exitoso. Pero es importante saber si es factible y si el emprendimiento tiene la oportunidad de despegar dentro del mercado. Por este motivo te comentamos cómo validar ideas de emprendimiento.


¿Cuáles son las maneras de validar ideas de emprendimiento?


Tomar la decisión de abrir una empresa sin contar con una base podría significar perder no solo tiempo sino también dinero. Es por esta razón que es necesario asegurarse de que el servicio o producto tenga oportunidad dentro del mercado.


Realizar los cálculos adecuados es indispensable para esta clase de estudio. Ya que es necesario saber cuánto dinero se necesita para el lanzamiento, cómo se obtendrá ese dinero, los costos variables, los que sean fijos y el precio que se va a establecer. Teniendo estos datos es posible esquivar la posibilidad de quedar en fracaso, por encontrarse frente a un producto que genera más pérdidas que ganancias.


Entonces, no solamente se debe prestar atención al presupuesto. Si se desea tener un modelo de negocio validado dentro del mercado, es importante obtener información. Por lo tanto, estas son cuatro maneras eficientes para validar ideas de emprendimiento:


Comparar el servicio o producto en el mercado


Realizar un estudio de mercado es algo básico para continuar con cualquier emprendimiento. Al contar con una idea de negocio es importante investigar y comparar el servicio o producto con otros que sean parecidos. Se debe encontrar qué valor aporta, qué es lo que tiene o qué podría tener para ser distinto al resto.


Encontrarás ideas que son parecidas a la que tienes. Sin embargo, esto no significa que no sea válida. Trata siempre de identificar cuál es tu nicho y trabaja hacia esa dirección.


Conseguir opiniones de la audiencia


Presentar la idea al público objetivo y obtener feedback de posibles clientes es fundamental. Existen muchas formas que te permiten llegar a las personas. Las redes sociales representan una de las más efectivas en la actualidad. Puesto que son una manera bastante simple y rápida de establecer relaciones.


Si existe la posibilidad, no te quedes solamente con lo digital. Una de las mejores herramientas para evaluar las ideas de emprendimiento son las entrevistas directas. Es necesario buscar personas que formen parte de los clientes objetivos, presenta el MVP y solicita retroalimentación. También hay que prestar mucha atención a todo lo que tengan para decir. Ya que ofrecerán información que servirá para entender sus necesidades.


Da a conocer la idea de emprendimiento


Para validar ideas de emprendimiento es necesario dar a conocerlas. Muchos se preguntan cómo obtener una base de datos si apenas se empieza con el proyecto. Pero para eso es buena idea sacar provecho de la tecnología. Por lo tanto, es necesario crear perfiles en redes sociales para el emprendimiento y mantenerse activo. 


De esta manera se pueden obtener datos de contacto de las personas que se encuentran interesadas. Utilizando estos medios como un canal para ofrecer información y ofrecerles novedades.


Evaluar las tendencias del mercado


En este punto se pueden aprovechar herramientas online como en el caso de Google Trends, al igual que los planificadores de palabras clave. Lo que se debe hacer es investigar las tendencias del momento y el número de búsquedas que se encuentren relacionadas con el producto o servicio. Obteniendo así mucha información acerca de lo que buscan los usuarios y se pueden aplicar los filtros que sean necesarios.

Fuentes
APRENDE MÁS
¿Qué es el mobile first index?

El primer índice móvil es la clasificación de Google de contenido móvil para su indexación y clasificación. Con la indexación móvil primero, Google utiliza predominantemente la versión móvil del contenido para indexar y clasificar un sitio. 

Servicio de Anuncios en Google Ads en Perú - SEO Posicionamiento Web - SEM - PosicionCero.com
¿Qué son los indicadores clave de rendimiento o KPI de marketing digital?

Los KPI  o indicadores clave de rendimiento de marketing digital, tienen que ver con el uso de valores para realizar un seguimiento y medir el rendimiento de las campañas de marketing. Son parte de la estrategia de marketing de un experto. Los valores pueden asignarse a diferentes áreas de negocio, incluidas la productividad y las estructuras financieras.

Servicio de Anuncios en Google Ads en Perú - SEO Posicionamiento Web - SEM - PosicionCero.com
¿Qué es una startup?

Hay quienes seguramente hayan escuchado el término startup y no saben realmente qué significa. Por eso, para ofrecerte toda la información que necesitas, te comentamos con detalle qué es una

Servicio de Anuncios en Google Ads en Perú - SEO Posicionamiento Web - SEM - PosicionCero.com
¿Qué es un laboratorio de contenidos?

Son muchos los conceptos que se deben manejar dentro del mundo del posicionamiento SEO, y uno de ellos es qué es un laboratorio de contenidos. Por eso te explicamos el día de hoy de qué se trata.

Servicio de Anuncios en Google Ads en Perú - SEO Posicionamiento Web - SEM - PosicionCero.com
¿Qué es el SEO Off page?

Hay que personas que actualmente están batallando para lograr que su página web se encuentre en los primeros resultados de los motores de búsqueda. Pero para lograrlo es necesario aplicar una serie de técnicas, es por eso que hablaremos sobre ¿Qué es el SEO Off page?

Ingresa tus datos
Y hablemos de tu proyecto
Logotipo PosicionCero Horizontal
Hagamos de Google tu aliado estratégico

* Al enviar, aceptas nuestra política de privacidad y términos y condiciones.